2 de Junio, 2025

Investigación pionera en conservación del Dragon de Stolzmann en el norte de Chile

Estuvimos exponiendo en el Sustainable Mining 2025, sobre un innovador Plan de Enriquecimiento de Hábitat para Liolaemus stolzmanni, también conocido como el Dragón de Stolzmann, especie de reptil endémico de Chile, clasificada como Vulnerable por el RCE y En Peligro por la UICN.

Investigación pionera en conservación del Dragon de Stolzmann en el norte de Chile

Estuvimos exponiendo en la recién pasada versión del Sustainable Mining 2025 de Gecamin, sobre el diseño e implementación de un innovador Plan de Enriquecimiento de Hábitat para Liolaemus stolzmanni, también conocido como el Dragón de Stolzmann, una especie de reptil endémico de Chile, clasificada como Vulnerable por el RCE y En Peligro por la UICN. Esta investigación, realizada en el contexto del proyecto Quebrada Blanca, marca un hito en la conservación de reptiles amenazados en la Región de Tarapacá.

El estudio, iniciado a fines de 2020 por encargo de Compañía Minera Teck Quebrada Blanca, responde a los estándares internacionales de conservación de biodiversidad, como los de la IFC, con el objetivo de generar una ganancia neta en la población de la especie.

Dragón de Stolzmann_Gestiona Consultores 1

Dragón de Stolzmann

 

El plan fue desarrollado sobre una superficie de 76 hectáreas, divididas en polígonos de control y de polígonos enriquecidos. En los polígonos enriquecidos se instalaron refugios artificiales —piedras y tejas de arcilla— diseñados para mejorar las condiciones de vida del L. stolzmanni.

Durante tres años, se realizaron monitoreos mensuales con técnicas que incluyeron el uso de cámaras endoscópicas, sensores ambientales y un sistema innovador de fotoidentificación individual, basado en el patrón de escamas de la zona gular del reptil, equivalente a una huella digital.

 

Resultados concluyentes: aumento poblacional y aporte científico

Los resultados de la investigación mostraron un aumento significativo de la población en las áreas enriquecidas, con una ganancia neta de hasta un 111,4%. Esta respuesta rápida al enriquecimiento del hábitat demostró la efectividad de las medidas implementadas y el potencial de replicabilidad de la metodología.

Además, la investigación permitió obtener información inédita sobre la biología de la especie: se confirmó que es vivípara (da a luz crías vivas), se registraron nuevos comportamientos, rangos de movimiento (hasta 314 metros) y una estimación del área de vida de 1,7 hectáreas por individuo. También se amplió su rango altitudinal conocido hasta los 1.152 msnm.

Investigación Dragón de Stolzmann_Gestiona Consultores

Investigación Dragón de Stolzmann

El Plan de Enriquecimiento de Hábitat propuesto por los especialistas de Gestiona se presenta como una herramienta eficaz para la conservación de reptiles en situación crítica. El éxito del enfoque —basado en ciencia, monitoreo a largo plazo y adaptación al comportamiento de la especie— aporta no solo al caso del L. stolzmanni, sino que abre nuevas posibilidades para otras especies con desafíos similares de conservación.

 

Conoce más de las capacidades y especies que aborda nuestro equipo de médicos veterinarios, ingenieros de conservación y recursos, especialistas con estudios en fauna silvestre, biólogos, entre otros, en el siguiente link

 

 

Dragón de Stolzmann_Gestiona

Dragón de Stolzmann_Gestiona Consultores